La belleza del cuerpo en el arte (III)

 

Rafael: Las Tres Gracias

Tres mujeres desnudas, de pie, entrelazadas a través de sus brazos muestran la belleza clásica de la mano de Rafael. Esta obra, realizada entre 1504 - 1505 tiene un significado original que desconocemos pero del que sabemos fue inspirado por una escultura romana de las tres Gracias que fue instalada en Siena en un momento en el que Rafael se encontraba allí trabajando.

Raffaello Sanzio (1483 - 1520)fue un pintor italiano reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. Aclamado como arquitecto, diseñador y pintor, trabajó para los papas Julio II y León X, dos de los grandes mecenas de su tiempo.

Esta obra, realizada en óleo sobre tabla, muestra a las tres mujeres sobre un fondo de suaves colinas. Cada una de ellas apoya su peso de manera ligera sobre una de sus piernas e inclina la cabeza a un lado. Sus cuerpos enlazados crean un ritmo sinuoso y la pose sugiere equilibrio y elegancia.

El mito de las tres Gracias (conocido en la antigua Grecia como Cárites)inspiró a numerosos poetas y pintores durante toda la Antigüedad y durante el Renacimiento. Sus significados son variados y complejos, aparecen como divinidades asociadas a la belleza y al amor. Rafael las representa a cada una de ellas con una manzana en la mano; las manzanas, procedentes del jardín de las Hespérides - el paraíso clásico cuya fruta concedía la inmortalidad - asocian al autor con el complejo simbolismo de su época.

Contando con unas dimensiones de 17 x 17cm, la obra de las tres Gracias de Rafael se encuentra expuesta en el Museo Condé de Chantilly (Francia).

Fuentes consultadas:

VVAA, El arte y el cuerpo, Phaidon, 2016.

-https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/rafael-sanzio/cfde10c0-f78c-4280-9ce3-3e7596cabecb

https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/tres-gracias-las-rubens/392d71b0-1e08-43d1-824a-3b91b4640dd0

https://www.musee-conde.fr/fr/



Comentarios

Entradas populares